La isla cíclada de Milos es una isla volcánica, muy evidente cuando miras el mapa, por su forma. Además es muy rica en minerales cosa que se puede apreciar en los distintos colores del paisaje y en las tonalidades de sus playas. Solo se puede visitar por carretera la mitad este de la isla. La parte oeste es una reserva natural de víboras (no es broma!). La zona de Kleftiko (en la parte oeste), muy conocida por su paisaje rocoso, sólo es accesible por mar. Lo más económico para visitar Kleftiko es ir hasta Kipos y allí coger los barcos que hacen la excursión hasta Kleftiko. Nosotros no tuvimos tiempo de realizarla pero dicen que es muy bonito… es la típica foto de la isla de Milos.

Hoy nos toca visitar las famosas playas de Milos! Milos es conocida por contar con más de 70 playas, cada una de ellas, con características diferenciales. En un solo día, evidentemente no tenemos tiempo de verlas todas, pero hemos seleccionado 3 de ellas por su singularidad. Empezamos con la playa de Sarakiniko, sin duda la más espectacular de todas, debido a su paisaje “lunar”. No he estado en la luna, pero creo que esto es lo más parecido que he visto! Os la recomiendo aunque la tengáis que compartir con un montón de turistas! Es preciosa! Vigilad porque al ser de roca, es resbaladiza…lo digo por experiencia propia.

Después nos dirigimos al sur hacia la playa de Paliohori. Esta playa se caracteriza por sus aguas termales debidas a antigua actividad volcánica. De hecho, la taberna Pelago situada en la misma arena, ofrece “comida volcánica”. Entierran la comida envuelta en aluminio debajo de la arena y la cocinan durante toda la noche con el calor que desprende la tierra. Comemos aquí y después nos damos un baño en esta playa de aguas cristalinas.

playa-paliohori-milos
«Comida volcánica» en la playa de Paliohori. Isla Griega de Milos

Finalmente nos dirigimos hacia la playa de Firiplaka de tonos rosados en el paisaje. Muy bonita pero a tope de gente y con un chiringuito con música que para mi gusto, sobraba. Por suerte encontramos una sombra bajo un árbol! Tanto en Serifos como aquí en Milos, existen una variedad de árboles característicos (tipo olivos) que crecen sobre la arena y se alimentan del agua salada. Se encuentran en mitad de muchas playas y sus sombras son muy agradecidas entre los bañistas!

Playa-Firiplaka-Milos
Playa de Firiplaka. Isla Griega de Milos

De regreso a Adamas cenamos en el popular restaurante O’Hamos, después de casi 45 minutos de espera. La comida es muy buena pero hay muchas colas, no reservan.

<día 5: Serifos-Milos         Grecia         día 7: Milos-Paros>