Izmir o Esmirna es la tercera ciudad más grande de Turquía. Liberal y moderna, lidera la oposición a una «islamización» del país, motivo por el cual la llaman «la ciudad infiel». Aquí las mujeres -con total libertad de movimientos- visten minifaldas sin rubor y se besan en el kordon (paseo marítimo) sin miedo alguno al que dirán… Aunque es cierto que no se puede comparar con otros lugares de la costa del mar Egeo, Izmir posee algunos rincones especiales -escondidos en medio de la gran urbe- como su precioso mercado de Kemeralti o su animado kordon al atardecer, que sí merecen una visita.
Cómo llegar a Izmir
Puedes llegar a Izmir en avión, tren o autobús. Al tratarse de una ciudad grande existen muchos horarios y rutas donde escoger.
>AVIÓN: Es la forma más cómoda para llegar a la ciudad. En esta ocasión, lo utilicé para desplazarme desde Estambul. El billete de avión me costó unos 30 Euros. El vuelo tarda 1 hora aproximadamente. El aeropuerto de Izmir posee unas instalaciones totalmente nuevas y modernas. La distancia del aeropuerto hasta el centro de la ciudad es de 1 hora aproximadamente. No existe ninguna línea de tren o metro que llegue hasta allí, así que para llegar a Izmir hay que coger un taxi o autobús. Existe una línea regular de la compañía HAVAS que realiza el trayecto entre el aeropuerto y el kordon, en Izmir. La frecuencia de paso es cada hora ( h:40′) y vale 12 TL.
>AUTOBÚS: La estación de autobuses principal (otogar) está localizada 12km al norte de la ciudad de Izmir. La mayoría de las compañías tienen un servicio de shuttle gratuito entre el otogar y el centro de la ciudad. Si no es el caso, un taxi desde la otogar hasta el centro de Izmir cuesta 35 TL.
>TREN: Existen dos estaciones de tren en la ciudad de Izmir: estación de Alsancak (en el kordon) y la estación de Basmane (cerca del Mercado Kemeralti). La mayoría de los trenes interurbanos salen desde la estación de Alsancak. Los trenes que van a Selçuk (ruinas de Éfeso) parten de la estación de Basmane. En la estación de Basmane no hay servicio de taquillas para dejar el equipaje, pero en la tienda que hay en frente de las taquillas te lo guardan por 20 TL.
Mapa de Izmir
Qué ver en Izmir
Existen 2 zonas principales en Izmir que merecen una visita: La zona del paseo marítimo o Kordon y la zona histórica del centro donde se encuentra el precioso mercado de Kemeralti.
Kordon (Paseo marítimo)
El largo kordon o paseo marítimo de Izmir es el símbolo de la ciudad. Con grandes extensiones de césped, carriles bici y zonas de paseo es el lugar ideal para relajarse al atardecer viendo la puesta de sol sobre el Mar Egeo. La mayoría de los hoteles se localizan en esta zona de la ciudad de Izmir.


Mercado de Kemeralti
Mi lugar preferido de la ciudad. Formado por un laberinto de calles, este bazar -que data del siglo XVII- esconde además de multitud de tiendas, cafés y restaurantes, también mezquitas, sinagogas, la famosa torre del reloj y el encantador Kizlaragasi Hani. Merece la pena perderse unas horas en este laberinto e ir descubriendo sus secretos. Eso sí durante el día, ya que por la noche es una zona bastante insegura.

El Kizlaragasi Hani es un antiguo almacén Otomano del siglo XVII similar a algunas areas del Gran Bazar de Estambul. En su interior se localizan bares, restaurantes y tiendas. Un lugar precioso situado en el interior del mercado de Kemeralti, al lado de la torre del reloj.



Dónde dormir
Como ya he comentado, la zona del Bazar y alrededores no es muy recomendable por la noche, así que la mayoría de alojamientos se sitúan al norte del bazar, en la zona del Kordon. También es la zona donde se encuentran los lugares de ocio nocturno y muchas tiendas. Nosotros nos alojamos en esta zona.
Shantihome hostel: Este lugar estaba recomendado en las guías aunque a mí particularmente no me gustó. Se trata de un sitio «hippie alternativo», que pretende recrear el ambiente de la India. Es una experiencia diferente. No estaba sucio pero sí descuidado. Es económico. La localización es buena, a dos calles del Kordon y al lado de una de las calles peatonales más importantes de Izmir. Cerca de las zonas de ocio nocturno.

Dónde comer
>Dostlar Firini: Un buen lugar para desayunar situado en la zona del Kordon. Sirven «Boyoz», muy típicos de esta zona del país. Son pastas de hojaldre rellenas de diversos ingredientes y pueden ser dulces o saladas. Muy ricas!!! Se toman acompañadas de un buen té.

>Yakin Kitabevi: Es una librería-bar muy acogedora donde puedes tomarte un café expresso, algo que no siempre es fácil en Turquía. Situada cerca del Kordon.

>Hane: Os recomiendo este lugar para comer en la zona del mercado. Sirven pescado fresco delicioso a precios irrisorios. Hacen unos bocadillos de calamares riquísimos, además de otros platos de pescado.

El lugar no son las cosas, el lugar es la gente.
Me gustaMe gusta