En medio de la inmensa y desértica estepa asiática emerge la región de la Capadocia -con sus onduladas formaciones geológicas- que nada tienen que ver con el paisaje Mediterráneo del que vengo en mis andares por Turquía. ¿Pero cómo se originó esta región? Erase una vez cinco volcanes que entraron en erupción devastando todo aquello que encontraron a su alrededor. Con el paso del tiempo, la erosión provocada por el viento y la nieve moldeó ese paisaje de rocas y cenizas dando lugar al fantasmagórico relieve en forma de «chimeneas» típico de la región de la Capadocia. La posterior contribución del hombre royendo esas rocas por dentro y adaptándolas a sus necesidades en forma de viviendas, ha generado un paisaje único en el mundo, además de un patrimonio cultural inmenso que han hecho que toda la región fuera declarada patrimonio mundial de la humanidad en 1985. Hay quién dice que Antoni Gaudí -gran admirador de la naturaleza- se inspiró en la Capadocia para crear las famosas chimeneas de sus edificios…. Sea cierto o no, seguro que el genio del modernismo se habría emocionado ante la inmensa belleza de esta región tal y como me sucedió a mí.
- Cómo llegar a la Capadocia
- Mapa de la región
- Cómo moverse por la Capadocia
- Qué ver y hacer en la Capadocia
- Dónde dormir
- Dónde comer
Cómo llegar a la Capadocia
>AUTOBÚS: Numerosos autobuses hacen la ruta hasta el pueblo de Göreme -epicentro de la Capadocia- desde Estambul y muchos lugares de la costa turca. Si decides coger el autobús prepárate para pasar muchas horas en él. Puedes aprovechar los autobuses nocturnos que hacen estas rutas. La red de autobuses turca funciona muy bien. Los autobuses son totalmente nuevos, amplios y con servicio a bordo de bebidas y comidas (incluido en el precio del billete).
>AVIÓN: La región de la Capadocia tiene 2 aeropuertos relativamente cercanos: el de Nevsehir y el de Kayseri. Existen numerosos vuelos internos desde las principales ciudades de Turquía con destino a la Capadocia.
El aeropuerto de Nevsehir es el más cercano a la región de la Capadocia. Se tarda 30 minutos en autobús desde Göreme hasta el aeropuerto. No hay una línea regular de autobuses que haga este trayecto. En la estación de autobuses de Göreme hay que contratar un servicio de shuttle (compañía Ak Vadi Turizm-Seyahat Acentasi) que hace el trayecto hasta el aeropuerto para cada vuelo programado. Lo mejor es contratarlo al menos con un día de antelación. El precio es de 30 TL/persona.
El aeropuerto de Kayseri se encuentra a 72 Km de Göreme. Para llegar a Göreme primero hay que coger un autobús de la compañía Havas desde el aeropuerto hasta la estación de autobuses de Kayseri. Cuesta 12TL y se tardan 30 minutos. Después hay que coger un autobús (compañía: Tokat Yildizi) hasta Göreme. Se tarda 1 hora más o menos y el billete vale 25 TL.
Mapa de la región
Cómo moverse por la Capadocia
La Capadocia es una región bastante extensa, de unos 100 km, que agrupa diversos pueblos y parajes naturales. Recomiendo pasar al menos 3 días en esta zona.
>Lo mejor es alquilar un coche para recorrerla libremente. El alquiler de un coche cuesta entre 180-200 TL por día. Yo lo alquilé en la compañía Hiro Tour (180 TL/día).
>Si no quieres alquilar coche, existen numerosas agencias que hacen rutas organizadas por la zona. Las puedes contratar allí directamente. Normalmente el precio es de unos 40 Euros/persona/día y suelen incluirlo todo (transporte, guía y comida).
Qué ver y hacer en la Capadocia
Existen multitud de opciones para visitar la Capadocia: excursiones a pie, en quad, a caballo, en coche, y hasta en globo; hay donde escoger, para todos los gustos y bolsillos. En Göreme hay muchas agencias que organizan todo tipo de excursiones. Simplemente hay que elegir lo que más os guste.


Si quieres visitar la Capadocia por libre, yo os recomiendo dos rutas de un día de duración cada una de ellas, que te permitirá visitar los principales puntos de interés turístico de la región. Para realizarlas, necesitas tener vehículo propio.
Duración: 1 día
>Ruta 2: Göreme-Derinkuyu-Valle de Ihlara-Yaprakhisar-Selime-Uçhisar
Duración: 1 día

No te pierdas: Una de las maneras más bonitas de ver la Capadocia es desde el aire. Te recomiendo no perderte los viajes en globo por la región de la Capadocia que se realizan cada día al amanecer. La Capadocia es una región única en el mundo para hacer viajes en globo. Su meteorología permite los vuelos casi diarios a primera hora del día, justo durante la salida del sol. Un viaje en globo resulta bastante caro, unos 120 Euros/persona. Si no te lo puedes permitir, o simplemente tienes vértigo, como yo, no te pierdas su salida desde el punto más alto de Göreme (sunset point). Pregunta a qué hora van a salir los globos en cualquier agencia y sube hasta el sunset point de Göreme para verlos despegar. Es una experiencia única. Uno de los momentos más emocionantes y mágicos del viaje.

Dónde dormir
Como ya he dicho la Capadocia es una región extensa. Las mejores opciones para alojarse son los pueblos de Göreme y Uçhisar. El precioso pueblo de Göreme es el epicentro de toda la región y el lugar donde encontrarás la mayoría de alojamientos, restaurantes y agencias de turismo. La alternativa al turístico Göreme, es el pueblo de Uçhisar, a tan sólo 5 Km de Göreme. Un lugar encantador, más auténtico y menos explotado turísticamente. Uçhisar tiene buenos alojamientos y algunos de los mejores restaurantes de la región. Un lugar a considerar.
Seven Rock Cave Hotel: Yo me alojé en este hotel situado en el pueblo de Göreme. Está cerca del centro pero en un paraje muy tranquilo. Tiene un patio con piscina precioso donde relajarse. El desayuno es tipo buffet muy completo. Tiene habitaciones tipo «cueva» dentro de las rocas de Göreme. Económico.

Dónde comer
Göreme
>Cafe de Queen: De camino al Museo al aire libre de Göreme te encontrarás con este lugar donde puedes tomar un auténtico café expresso, aparte de otras bebidas y snaks. Os lo recomiendo.
>Firin Express: Sirven los mejores Pides (pizza turca) de la región. Tiene una bonita terraza donde degustarlos. Económico.

>Keyif Cafe: Lugar económico que sirve deliciosos mezes, gozleme (crepes) y kebabs. Tienen una buena carta de vinos. Precio económico.
>Organic Cave Kitchen: Precioso restaurante situado en una de las cuevas de Göreme con espectaculares vistas del pueblo. Sirven los típicos testi kebaps (carnes cocinadas en un bote de cerámica). Ideal para cenar. Hay que reservar. Precio medio.

Uçhisar
>Sakli Konak: Uno de los mejores restaurantes de la región. Cocinan utilizando ingredientes de los huertos de la zona en un horno de arcilla tradicional. Tienen una deliciosa carta que combina a la perfección tradición y modernidad. Uno de mis favoritos. Precio medio.

>Center Cafe&Restaurant: Precioso restaurante situado antes de llegar al castillo de Uçhisar. Tiene una bonita terraza y sirve comida turca tradicional y también deliciosos «tagines». Precio medio. Un buen lugar para una comida relajada. ¡Lo recomiendo!

>House of Memories: Situado detrás del castillo (un poco difícil de encontrar) este pequeño restaurante ofrece deliciosa comida tradicional. Su encantadora terraza tiene unas vistas impresionantes de la zona. Precio medio. ¡Muy recomendable!

A mi Turquía me enamoró, guardo muy bonitos recuerdos de aquel viaje, del paso por la Capadocia, por su costa, por sus ciudades subterráneas, por Pammukale…y del viaje en globo 😍 se ve que ando mejor de vértigo que tú 😅. Gracias por removerme recuerdos viajeros. Un abrazo grande y viajero!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy completa guía! Nosotros tenemos muchas ganas de ir allí pronto! A ver si cae porque es impresionante _:)
Me gustaLe gusta a 1 persona