La región de la Capadocia permite realizar múltiples rutas cuya duración depende del tiempo que tengas para visitarla. Esta primera ruta que te propongo es imprescindible y te llevará a visitar los lugares más emblemáticos de la Capadocia: Göreme, Çavusin, Avanos, Zelve, Ortahisar y Uçhisar, además de los valles de Devrent y Pasabagliari. Prepárate para descubrir el paisaje que define la Capadocia: formaciones geológicas extrañas agujereadas por dentro por las distintas civilizaciones que han pasado por aquí -hititas, frigios, romanos, bizantinos,…- y las han habilitado como iglesias, viviendas y fortalezas.

Duración de la ruta: 1 día completo (si tienes más tiempo la puedes dividir en dos días)

Necesitas disponer de vehículo propio. En esta zona de la Capadocia, únicamente hay una gasolinera en el pueblo de Ortahisar.



Mapa de la ruta-1


Museo al aire libre de Göreme

(A) Recomiendo empezar la ruta visitando el museo al aire libre de Göreme a primera hora de la mañana, para evitar los grupos organizados. Evita si puedes el fin de semana que es cuando está más lleno. La entrada cuesta 54 TL, más un extra por la visita de la Iglesia Oscura. No se pueden hacer fotografías en el interior de las Iglesias.

Capadocia-goreme-museo
Museo al aire libre de Göreme. Capadocia. Turquía
Capadocia-goreme-museo
Museo al aire libre de Göreme. Capadocia. Turquía

Situado a tan solo 15 minutos a pie de la localidad de Göreme -en un agradable paseo- se llega a esta maravilla de museo que nos descubre el trabajo llevado a cabo por los seres humanos en esta región. El museo al aire libre de Göreme acoge iglesias, capillas y monasterios bizantinos excavados en las entrañas de las rocas entre los siglos IV y XI, en una de las mejores muestras de arte cristiano primitivo del mundo.

En el interior del museo encontrarás las iglesias: Oscura, de la Manzana, el Ciervo, la Uva y la Serpiente. En el exterior -incluido en el mismo ticket- la iglesia de la Hebilla. Sus frescos -la mayoría de ellos restaurados- son una obra de arte. Recogen escenas de San Jorge matando al dragón, pantocrátores, la vida de la virgen María… en definitiva una maravilla. IMPRESCINDIBLE.


Çavusin

(B) La ruta continúa en coche hasta el pequeño pueblo de Çavusin, una antigua población Griega, que conserva antiguas viviendas que fueron abandonadas después del intercambio de población con Grecia llevado a cabo por Atatürk en 1924.

Capadocia-ruta-turquia
Çavusin. Capadocia. Turquía
Capadocia-ruta-turquia
Çavusin. Capadocia. Turquía

En Çavusin se pueden visitar las ruinas de esta antigua ciudad habitada por los griegos durante siglos, en un ascenso a pie por una cuesta en cuya cumbre se encuentran los restos de la antigua iglesia de San Juan Baptista, una de las más antiguas de la Capadocia. En este caso los frescos del interior de la iglesia están fuertemente dañados. También durante el ascenso se puede visitar una de las antiguas casas griegas restauradas. No hay que pagar entrada pero la familia propietaria te anima a que adquieras alguno de sus productos artesanales. Merece la pena la visita y como pago puedes saborear sus deliciosos Ayran -yogur líquido salado muy típico de Turquía.

Antigua casa griega. Çavusin. Capadocia. Turquía

Avanos

(C) Después de tanta visita ha llegado la hora de comer. Desde Çavusin dirígete hacia el pueblo de Avanos para una relajada comida en el delicioso restaurante Dayinin Yeri. Visita el pueblo y sus famosos talleres artesanales de cerámica.

Capadocia-ruta-turquia-avanos
Avanos. Capadocia. Turquía
Capadocia-ruta-turquia-avanos
Avanos. Capadocia. Turquía

El pueblo de Avanos, situado a las orillas del río rojo, es famoso por sus talleres artesanales de cerámica. A las afueras del pueblo existen muchas fábricas de cerámica dónde acuden los grupos organizados. Yo os recomiendo ir hasta el centro de la población y visitar alguno de sus pequeños talleres artesanales además de su antiguo casco histórico con sus decadentes construcciones greco-otomanas. También puedes dar un paseo por la orilla de su río rojo y atravesarlo por su famoso puente colgante totalmente peatonal.

Restaurante Dayinin Yeri: Situado justo después del puente de vehículos de la ciudad, este moderno restaurante es uno de los mejores de la Capadocia. Tiene un grill fabuloso y deliciosos mezes. Precio medio. Su terracita al lado del río es ideal para recuperarse después de una mañana intensa.

Capadocia-ruta-turquia-avanos
Restaurante Dayinin Yeri. Avanos. Capadocia. Turquía
Capadocia-ruta-turquia-avanos
Restaurante Dayinin Yeri. Avanos. Capadocia. Turquía

Pasabagliari-Zelve-Valle de Devrent

(D-E-F) Después de reponer fuerzas, la visita continua en coche a través de los valles de Pasabagliari, Zelve y Devrent. Durante la ruta encontrarás indicados cada uno de los valles. Aquí disfrutarás de paisajes maravillosos y de algunas de las formaciones rocosas -las llamadas «chimeneas de las hadas»– que han hecho famosa a la Capadocia.

>Pasabagliari: En este valle se pueden observar las espectaculares formaciones rocosas en forma de champiñón típicas de esta zona de la Capadocia.

Capadocia-ruta-turquia
Pasabagliari. Capadocia. Turquía
Capadocia-ruta-turquia
Pasabagliari. Capadocia. Turquía

>Zelve: En Zelve hay un museo al aire libre -menos espectacular que el de Göreme- que incluye iglesias y viviendas troglodíticas que bien merece una visita.

Capadocia-ruta-turquia
Valle de Zelve. Capadocia. Turquía

>Valle de Devrent: También es conocido como el valle de la imaginación y contiene rocas con formas de animales de colores rojizos ¡Búscalas! La forma más habitual es la de camello.

Capadocia-ruta-turquia
Valle de Devrent. Capadocia. Turquía

Ortahisar- Valle Rojo (Puesta de sol)

(G) Continúa en coche hasta el pueblo de Ortahisar, famoso por su castillo colgante de vértigo. A 1Km del pueblo se encuentra uno de los valles más bonitos para contemplar la puesta de sol: el valle rojo. Hay que pagar una entrada de 4 TL para acceder a él en coche. Dicen que es la puesta de sol más bonita del mundo. No sé si lo es, pero sin duda merece la pena ver como desaparece el sol tras las onduladas formaciones rojizas del valle.

Capadocia-ruta-turquia
Ortahisar. Capadocia. Turquía
capadocia-valle-rojo-turquia
Valle rojo. Capadocia. Turquía

>Ortahisar: A parte de su castillo, el pueblo de Ortahisar es básicamente un lugar rural. Se puede visitar el castillo en un ascenso a través de unas escaleras metálicas bastante precarias. Desde la cima las vistas son gloriosas.

Capadocia-ruta-turquia
Castillo de Ortahisar. Capadocia. Turquía

Uçhisar

(H) Después de ver la puesta de sol, dirígete al pueblo de Uçhisar para una merecida cena en alguno de sus maravillosos restaurantes. Sin embargo, antes de la cena queda un último esfuerzo y es la visita de su imponente castillo de roca que preside toda la región de la Capadocia.

Capadocia-ruta-turquia
Uçhisar. Capadocia. Turquía

>Uçhisar: El precioso pueblo de Uçhisar -del cual los Franceses están enamorados- está presidido por su Castillo excavado en las rocas volcánicas. Es el lugar más visible y prominente de la región y se vislumbra desde kilómetros de distancia. Fue durante siglos un lugar de refugio para los habitantes de esta zona cuando las llanuras colindantes eran tomadas por los enemigos.

Para descubrir los restaurantes recomendados en Uçhisar ver: Guía de la Capadocia

Capadocia-ruta-turquia
Castillo de Uçhisar. Capadocia. Turquía

Turquía