Tailandia -cuyo significado literal es «la tierra de los libres»– es un país mezcla entre espiritualidad y materialismo, aferrado culturalmente al pasado pero que posee ciudades ultramodernas, en definitiva un país apasionante de contradicciones, que oculta muchos secretos más allá de sus conocidos centros vacacionales y del oscuro negocio de la prostitución. Tailandia es un territorio repleto de restos monumentales en medio de la selva, playas solitarias arropadas por palmerales y mega urbes futuristas como su capital -Bangkok- epicentro y motor económico del país.
Ruta por Tailandia
Mi viaje por tierras tailandesas lo realicé durante la temporada baja, concretamente en Agosto. Durante 15 días descubrí poco a poco el país budista por excelencia, desde su futurista capital Bangkok -desde donde visité la antigua capital del reino de Siam, Ayutthaya– pasando por el descubrimiento del norte en Chiang Mai y finalizando el viaje en las espectaculares playas del Golfo de Tailandia, concretamente en la isla de Ko Pha-Ngan.

Día 1-5: Bangkok
Mi viaje a Tailandia empezó en su capital, Bangkok. Aquí, tras recuperarme del jet-lag, dediqué un día a la visita de la zona monumental del centro, el Ko Ratanakosin, el antiguo distrito real. El segundo día visité su río Chao Phraya (paseo en barca por sus canales) y visita del Wat Arun, por la tarde me acerqué a su famoso barrio Chino. El tercer día visité la «Bangkok moderna» con sus centros comerciales, su superposición de autopistas, ferrocarriles y metros. Finalmente el último día lo dediqué a la visita de la antigua capital del reino de Siam, Ayutthaya, situada al norte de Bangkok en una excursión de un día.
Para más información, ver también: Guía de viaje de Bangkok y Qué ver en Bangkok y Ayutthaya
Día 6-9: Chiang Mai
Me desplacé desde Bangkok hasta Chiang Mai en avión. En la preciosa y tranquila ciudad de Chiang Mai pasé los siguientes días visitando la ciudad y sus populares mercados, sus templos -el más bonito, el Doi Suthep, situado en las montañas dominando la ciudad-, las ruinas de la antigua capital Wiang Kum Kam, y finalmente realicé una visita a sus famosas reservas de elefantes.
Para más información, ver también: Guía de viaje de Chiang Mai y Qué ver y hacer en Chiang Mai
Día 10-14: Ko Pha-Ngan
Finalicé mi viaje en la maravillosa isla de Ko Pha-Ngan, la más hippie de todas. Para llegar hasta aquí cogí un vuelo de Chiang Mai hasta Bangkok, y de allí otro hasta Surat Thani, este último combinado con un autobús y ferri hasta la isla. El viaje es largo pero merece la pena. Playas, relax, masajes, cócteles y buena comida, el paraíso en la tierra… eso sí, si quieres tranquilidad no la visites durante los días de luna llena ya que allí se celebra la fiesta de la luna llena (The Full Moon Party). Durante estas fechas, la isla se llena de gente y los precios se disparan. Esta fiesta tiene lugar en las playas del sur de la isla de Ko Pha-Ngan.
Para más información, ver también: Guía de viaje de Ko Pha-Ngan
cómo envidio a esta ruta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una buena ruta para hacer dirante esta epoca del año!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona