Portugal, nuestro país vecino, tan próximo y a la vez tan desconocido, es un destino en auge con muchas posibilidades tanto culturales como de ocio; extensas playas atlánticas, ciudades patrimonio de la humanidad, restos romanos poco conocidos y animadas ciudades universitarias convergen en un país relativamente pequeño. Además, la gastronomía es excelente, los precios más que asequibles y la amabilidad de sus gentes la hacen un destino muy apetecible en todos los sentidos.
Ruta por Portugal
Os propongo una ruta por Portugal que os llevará a descubrir sus lugares más emblemáticos como la capital, Lisboa, y la nueva perla del Atlántico, Oporto, además de las inmensas playas de Figueira da Foz, los antiguos vestigios romanos y la histórica universidad en Coimbra y por supuesto no olvidar la ciudad señorial de Sintra, refugio de verano de la realeza portuguesa durante siglos. A lo largo de 15 días descubrirás un país que ha permanecido oculto bajo la sombra española y que ahora está empezando a resurgir. Os lo recomiendo encarecidamente.
Día 1-4: Lisboa y Belem
El viaje a Portugal empieza en Lisboa, capital del país, una joya monumental que se extiende hasta el barrio de Belem, situado en la periferia Lisboeta. La «ciudad de las siete colinas» te sorprenderá poco a poco, eso sí, prepárate para subir y bajar infinidad de veces sus empinadas cuestas que son parte del encanto de la bella capital portuguesa. En tres días se puede visitar Lisboa, reservando uno de los días para ir al barrio de Belem que acumula gran parte del patrimonio cultural de la capital.
Ver también: Guía de viaje de Lisboa

Día 5: Sintra
Sintra, localidad situada a 30 Km de Lisboa, fue la antigua residencia real y ansiado lugar de veraneo de la familia real portuguesa que huía del calor y la humedad de la capital. Se puede visitar en una excursión en tren de un día desde Lisboa.
Ver también: Guía de viaje de Sintra

Día 6-8: Figueira da Foz
Típica ciudad costera donde aparte de playas y piscinas de mar, no hay mucho más que hacer. Al atardecer sus calles se animan y los bares y restaurantes se llenan de gente después de pasar horas al sol. Es también famosa por su antiguo casino.
Ver también: Guía de viaje de Figueira da Foz

Día 9-11: Coímbra
Coimbra es conocida por su Universidad, Patrimonio de la UNESCO, por su casco antiguo medieval y por sus vestigios romanos en Conímbriga. Un lugar precioso que además se acompaña de una animada vida universitaria si se visita durante las épocas lectivas.
Ver también: Guía de viaje de Coímbra y Guía de las ruinas romanas de Conímbriga

Día 12-15: Oporto
Oporto es la nueva perla del Atlántico. La segunda ciudad del país ha sufrido una regeneración urbana sin precedentes y ha pasado de urbe industrial a un potente destino turístico en poco tiempo. Bonita, barata y al igual que Lisboa, incómoda de recorrer, lo que la hace más encantadora si cabe. Su visita es imprescindible. Se puede visitar tranquilamente en tres días.
Ver también: Guía de viaje de Oporto
