Coímbra representa la historia de Portugal en mayúsculas. Fundada por los romanos, capital del reino de Portugal durante la Edad Media (1131-1255), centro cultural del país que culminó con el establecimiento de la Universidad en 1537 -la institución académica más antigua en el mundo de lengua portuguesa y una de las universidades más antiguas de Europa- y finalmente ciudad patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2013. Sin duda una escapada a Coímbra es altamente recomendable y más si tenemos en cuenta su situación estratégica a medio camino entre Lisboa y Oporto. Te recomiendo pasar un par de días en la ciudad, uno para visitarla y empaparse de su maravillosa historia y de su ambiente universitario único en Portugal y otro para visitar las ruinas de Conímbriga, un poblado romano situado a 1 hora en autobús de Coimbra, cuyos mosaicos datados del siglo I se encuentran en un maravilloso estado de conservación.



Cómo llegar a Coímbra

La forma más fácil de llegar a Coímbra es en tren. Su localización privilegiada en el centro de Portugal, a medio camino entre Oporto y Lisboa, hace que existan numerosas conexiones. Además, la estación de tren de Coímbra se encuentra muy cerca del centro histórico de la ciudad (a 10 minutos andando).

Si viajas en coche particular, puedes llegar a Coímbra por la autopista que une Oporto con Lisboa.


Mapa de Coímbra


Qué ver en Coímbra

En la actualidad, el rasgo más identificativo de Coímbra es su universidad. Por ello, si la visitas durante las épocas lectivas, el trasiego de estudiantes te hará disfrutar de su ambiente universitario. Si por el contrario la visitas durante las vacaciones, la ciudad cambia totalmente, se vacía por completo y se transforma en un lugar muy tranquilo, como en pausa, a la espera del regreso estudiantil. Te propongo que dediques un día a visitar la universidad y el casco antiguo de Coímbra (ver más a bajo Ruta a pie por Coímbra). Si dispones de un día más te recomiendo que visites las Ruinas Romanas de Conímbriga.

Universidad de Coímbra

Situada en lo más alto del lugar, la antigua universidad domina imponente la ciudad de Coímbra con vistas privilegiadas al río Mondego. Es su símbolo más reconocible y sin duda el corazón que la hace latir. Fundada en 1290, por D. Dinis, se trasladó entre Lisboa y Coimbra a lo largo de varios siglos hasta que fue definitivamente establecida en esta ciudad en 1537. Desde entonces ocupa el mismo edificio, el antiguo Palacio Real de la época medieval.

La antigua universidad se organiza en torno a un patio central alrededor del cual se localizan los diversos edificios históricos. La entrada al patio se realiza por la puerta Férrea (1634), donde se pueden ver las imágenes de los reyes mecenas, D. Dinis y D. João III. En el lado derecho se encuentra la vía Latina, una columnata edificada en el s. XVIII que da acceso al Salón de Actos de la Universidad. En la esquina, se encuentra la famosa Torre de la Universidad del 1728 que se divisa desde cualquier punto de la ciudad. Tiene cuatro campanas, que regían la rutina académica y por extensión la vida de la ciudad al completo.

Coimbra-Portugal-guia-viaje
Puerta Ferrea. Universidad de Coímbra. Portugal
Coimbra-Portugal-guia-viaje
Torre, Via latina y Salón de actos. Universidad de Coímbra. Portugal

En la zona Oeste, se localizan la Capilla de San Miguel, el Museo de Arte Sacra y la valiosa Biblioteca Joanina. Esta última alberga más de 57.000 libros …y una colonia de murciélagos cuya función es acabar con cualquier bicho que amenace la valiosa colección de libros de la biblioteca. Por la noche, hay que cubrir las mesas para protegerlas de los excrementos. Al lado izquierdo de la puerta Férrea, encontramos el colegio de San Pedro.

Coimbra-Portugal-guia-viaje
Universidad de Coímbra. Portugal

Horarios y precio de la visita a la universidad de Coímbra

  • Los horarios de visita de los edificios históricos (Palacio Real, Biblioteca Joanina, Capilla de San Miguel) son de 9 a 13 horas y de 14 a 17 horas todos los días de la semana, con motivo de la alarma sanitaria.
  • Los precios de las entradas para visitar la Universidad de Coímbra son: adultos: 12,50 euros; jóvenes de 13 a 18 años: 6,25 euros; estudiantes de 19 a 25 años y seniors+65: 10 euros; y visita gratis a los niños menores de 13 años.

Ruta a pie por Coímbra

La ruta que te propongo se puede realizar en medio día y te llevará a través de los lugares históricos más importantes de la ciudad de Coímbra. La visita empieza en la Plaza de la República, centro neurálgico de la vida social de Coímbra. Aquí se concentran la mayoría de bares, restaurantes y lugares de ocio nocturno que frecuentan los estudiantes durante las épocas lectivas.

Justo al lado de la plaza de la República, se encuentra el Jardín de la Sereia, un bonito parque. Desde la plaza, tomando la Rua Alexandre Herculano llegarás al Acueducto de San Sebastián, construido en 1570 en lo que había sido el antiguo acueducto romano. Justo al lado se encuentra el Jardín Botánico de Coímbra que se puede visitar.

Coimbra-Portugal-guia-viaje
Plaza de la República. Coímbra. Portugal
Coimbra-Portugal-guia-viaje
Jardín de la Sereia. Coímbra. Portugal
Coimbra-Portugal-guia-viaje
Acueducto de San Sebastián. Coímbra. Portugal

Siguiendo el camino del acueducto llegarás a la zona de la Universidad de Coímbra. La estatua de Dom Dinis te dará a la bienvenida al complejo universitario. Una vez aquí atraviesa los edificios de las diferentes facultades hasta llegar al complejo histórico de la Universidad a través de la puerta Férrea (ver Universidad de Coímbra).

Coimbra-Portugal-guia-viaje
Estatua de Don Dinis. Universidad de Coimbra. Portugal

Una vez realizada la visita a la Universidad atraviesa de nuevo la puerta Férrea y siguiendo la Rua do Norte empieza el descenso a la parte baja de la ciudad a través de las pintorescas callejuelas de su casco antiguo. Durante la bajada te encontrarás con algunos lugares emblemáticos como su Catedral Vieja (Sé Velha), datada del siglo XII. Ahora, te recomiendo perderte por las callejuelas del casco antiguo y seguro que te topas con lugares emblemáticos como la puerta y torre de la Almedina -vestigio de la antigua muralla que rodeaba la ciudad- o la Puerta de Barbaca.

Coimbra-Portugal-guia-viaje
Catedral Vieja. Coímbra. Portugal
Coimbra-Portugal-guia-viaje
Catedral Vieja. Coímbra. Portugal
Coimbra-Portugal-guia-viaje
Puerta de la Almedina. Coímbra. Portugal

Una vez en la Baixa (parte baja de la ciudad), recorre la Rua Ferreira Borges, calle peatonal que acoge la vida comercial de Coímbra. Finalmente acaba el recorrido en el Jardín de la Manga (1528) donde puedes aprovechar para comer algo. Este jardín debe su nombre a que el rey Joao III lo dibujo en la manga de su ropa cuando visitó el monasterio de la Santa Cruz (situado al lado). Al ver un espacio vacío junto al Monasterio el rey dibujó en su manga lo que después se transformaría en este jardín.

Coimbra-Portugal-guia-viaje
Jardín de la Manga. Coímbra. Portugal

Ruinas Romanas de Conímbriga

Como ya te he comentado, si dispones de un día más en Coímbra, puedes dedicarlo a la visita de la antigua ciudad romana de Conímbriga. Las ruinas de Conímbriga se encuentran a 17 Km de Coímbra. Puedes llegar a ellas en coche, un trayecto que se recorre en unos 20 minutos. También puedes utilizar el transporte público. Existe un servicio de autobús desde Coímbra. Conímbriga ya era un poblado prerromano de la antigüedad (siglo II AC) pero fueron los romanos quienes la transformaron en la urbe avanzada más importante de esta zona de Portugal. En la actualidad, la ciudad está únicamente excavada en un 15% cosa que nos da una idea de las dimensiones que llegó alcanzar en su época de máximo esplendor.

Ver también: Guía de las ruinas romanas de Conímbriga

Conimbriga-ruinas-romanas-coimbra-portugal
Conímbriga. Portugal

Portugal