La bloguera viajera

Blog de viajes por libre

India

«No hay camino para la paz, la paz es el camino»- Gandhi

Verano del 2017…

La India es un país de grandes contrastes. Típicamente se suele decir de ella que o la amas o la odias. Yo creo que la India se puede amar y odiar a la vez! En un mismo día uno puede pasar por todos los estados de ánimo: de aborrecerla en determinados momentos, a emocionarte como nunca antes. Es un país que agudiza todos los sentidos: los colores, los olores, los sabores, los sonidos, en definitiva todo es muy intenso. Para mi visitar la India, más que un viaje, es una aventura que sin duda hay que vivir al menos una vez en la vida!

Para el viajero, aterrizar en la India representa un choque cultural que a medida que pasan los días se va asimilando. Pensar que los países no están hechos para que sean cómodos para los turistas, están pensados para los que viven en ellos. En la India todo es distinto. Prepararos para pasear en medio del caos del tráfico, las vacas, los monos, la multitud de gente; para la comida exótica muy picante; para ver la pobreza más absoluta en medio del lujo; para conocer gente encantadora; visitar lugares que te quitan el aliento; conocer otra cultura fascinante… todo esto es la India!



Preparativos del viaje a la India

Moneda

La moneda de la India es la Rupia. 1 Euro equivale a 80,35 Rupias Indias. En todas partes encontraréis lugares donde podréis cambiar Euros por Rupias, incluido el propio aeropuerto de llegada.

Documentación para entrar en el país

Para entrar en la India, necesitarás el pasaporte con al menos 6 meses de validez y el visado que tienes que tramitar antes del viaje

Visado para la India (actualizado 17/10/2018)

Vacunas y recomendaciones sanitarias para viajar a la India

Qué llevar en la mochila


Desplazamientos por el país

Cómo moverse por la India: avión, tren, autobús, taxi

Cómo comprar un billete de tren en la India


Ruta por el norte de la India

Finalmente, después de varios años posponiendo este viaje, visité la India el verano del 2017. Tenía muchos prejuicios sobre este destino, y aunque siempre aparecía como una posible opción, nunca me acababa de decidir. No sé que cambió ese año que hizo que la idea se materializará y me decidiera a elegirlo como mi destino del verano. Lo que sí se, es que fue una gran decisión ya que ha sido uno de los viajes más enriquecedores que he realizado. La primera parte del viaje (ruta 1) la realicé yo sola y la dediqué a visitar durante 2 semanas las ciudades sagradas del hinduismo: Chitrakoot, Allahabad y Benarés.  La segunda parte del viaje (ruta 2) fue acompañada y la dedicamos a la visita durante 15 días de la tierra de los Maharajas —el Rajasthan— y por supuesto al imprescindible Taj Mahal, en Agra, uno de los monumentos más impresionantes que he visitado y sin duda uno de los momentos más emotivos del viaje.

Ruta por el norte de la India-1: Ruta por las ciudades sagradas de la India

Día 1: Llegada a Delhi

Día 2: Delhi- Pahargang

Día 3: Tren Delhi-Jhansi- Orchha

Día 4-5: Orchha

Día 6: Tren Jhansi-Chittrakoot

Día 7: Chitrakoot

Día 8: Tren Chitrakoot-Allahabad

Día 9-10: Allahabad

Ver también: Kumbh Mela en Allahabad 2019

Día 11: Tren Allahabad-Benarés

Día 12-13: Benarés

Día 14: Sarnat

Día 15: Vuelo Benarés-Delhi


Ruta por el norte de la India-2: Rajastán, Agra y Delhi

Día 1: Delhi- Connaught Place

Día 2: Tren Delhi-Ajmer. Autobús Ajmer-Pushkar

Día 3: Visita del pueblo de Pushkar

Día 4: Pushkar-Ranakpur. Visita del templo Jainista de Ranakpur

Día 5:Visita de la fortaleza de Kumbhalgarh. Llegada a Mount Abu.

Día 6: Visita del templo Jainista de Mount Abu. Mount Abu-Udaipur

Día 7-9: Visita de Udaipur

Día 10: Udaipur-Visita de la fortaleza de Chittorgarh- Bundi

Día 11-12: Bundi

Ver también: Festival del Teej o «del monzón» en Bundi

Día 13: Autobús Bundi-Kotah. Tren Kotah-Agra

Día 14: Agra: Visita de Fatehpur Sikri y el Taj Mahal

Ver también: Fatehpur Sikri, la ciudad capricho del rey Akbar

El Taj Mahal, un tributo al amor

Día 15: Agra-Delhi

Día 16: Delhi- New Delhi y Old Delhi (la cara y la cruz de la capital del país)

Día 17: Delhi-Barcelona


Guías de viaje

Guía de viaje de Delhi

Guía de Viaje de Orchha

Guía de Viaje de Chitrakoot

Guía de Viaje de Allahabad

Guía de Viaje de Benarés

Guía de Viaje de Pushkar

Guía de Viaje de Ranakpur-Kumbalgar

Guía de Viaje de Monte Abu

Guía de Viaje de Udaipur

Guía de Viaje de Chittorgarh

Guía de Viaje de Bundi

Guía de Viaje de Agra

Artículos relacionados:

Los sabores de la India

Hinduismo y organización social del país

Lecturas y musica recomendadas

Tras los pasos de Buda: Ruta sagrada del Budismo


A %d blogueros les gusta esto: