Con gran tristeza dejamos el apacible pueblo de Pushkar para dirigirnos al sur del Rajastán, concretamente hacia Monte Abu. De camino hacia esta estación de montaña, nos detuvimos en las colinas de Aravalli para visitar el templo Jainista de Ranakpur y la fortaleza de Kumbalgarh.



Templo Jainista de Ranakpur

Al pie de las colinas de Aravalli, se encuentra uno de los mayores y más importantes templos Jainistas de la India: el templo de Ranakpur (abierto de 12:00-17:00h para los turistas). El templo principal, Chaumukha Mandir (templo de las cuatro caras), tiene una planta compuesta por 29 salas, 80 cúpulas y 1444 pilares todos ellos perfectamente gravados manualmente. Fue construido en el siglo XV íntegramente en mármol blanco. Su interior desprende una fantástica sensación de calma debido a que combina a la perfección espacio y harmonia. Para entrar en el templo hay que cubrirse piernas enteras y hombros, tanto hombres como mujeres.

Templo-Jainista-Ranakpur-Rajastan-India
Templo Jainista de Ranakpur. Rajastán. India
Templo-Jainista-Ranakpur-Rajastan-India
Fuerte-kumbhalgarh-Rajastan-India
Templo-Jainista-Ranakpur-Rajastan-India
Templo Jainista de Ranakpur. Rajastán. India
Templo-Jainista-Ranakpur-Rajastan-India
Templo Jainista de Ranakpur. Rajastán. India

Fortaleza de Kumbalgarh

El templo de Ranakpur está situado en un entorno selvático dentro de la reserva natural de Kumbalgarh. Este parque organiza también excursiones/safaris pero si vas en temporada de monzón (de Junio a Septiembre), como fue nuestro caso, todos los parques naturales estarán cerrados, así que olvida la idea del safari…

Esta reserva natural, debe su nombre al fuerte de Kumbalgarh (abierto de 9:00-18:00h) situado a lo alto de las colinas de Aravalli, a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Es el fuerte más importante del Rajastán después del de Chittorgarh y debido a su recóndito emplazamiento fue tomado por el enemigo una única vez. Su muralla se extiende a lo largo de 36 Km, siendo la más larga del mundo después de la Gran Muralla China —según nuestro taxista—. El fuerte contiene 360 templos en su interior —muchos de ellos en ruinas—, palacios, jardines… Sin duda una visita impresionante. De camino al fuerte, como actividad extra, se pueden hacer saltos en tirolina por si os interesa…

Fuerte-kumbhalgarh-Rajastan-India
Fuerte de Kumbhalgarh. Rajastán. India
Fuerte-kumbhalgarh-Rajastan-India
Fuerte de Kumbhalgarh. Rajastán. India
Fuerte-kumbhalgarh-Rajastan-India
Fuerte de Kumbhalgarh. Rajastán. India

Cómo llegar:

Existen autobuses que llegan hasta ambos lugares desde las ciudades de Udaipur y Jodhpur. Hay que tener en cuenta que Ranakpur y Kumbhalgarh están también alejados entre sí, así que hay que tomar un autobús para ir de un lugar al otro (con horarios que nunca se sabe…). Considerar también la franja horaria estrecha (12:00-17:00h) durante la cual se puede visitar el templo de Ranakpur. Lo más cómodo es ir en taxi privado.


Mapa:


Qué hacer en la zona:

Como ya se ha comentado, se trata de una reserva natural y no existe ningún núcleo urbano en los alrededores. Por tanto, excepto las visitas, no hay nada más que hacer, salvo un lago con cocodrilos, obviamente no recomendado para el baño! Además el templo y el fuerte están alejados entre sí.

Nosotros llegamos a Ranakpur sobre las 15-16:00h en taxi y visitamos el templo Jainista. Cenamos y dormimos en el hotel al lado del templo (ver más abajo) y a la mañana siguiente visitamos el fuerte de camino a Monte Abu con nuestro taxi.

Si quieres hacer un safari (siempre durante el no-monzón, de Octubre a Mayo) puedes pasar más tiempo en la zona, sino, no merece la pena una vez hechas las visitas.


Dónde dormir y comer

Shivika Lake Hostel: Situado 2km al norte del templo de Ranakpur. Se trata de un hotel familiar. Tiene tiendas tipo safari y habitaciones alrededor de un jardín. Con piscina. También organizan safaris (en 4X4) y excursiones a pie por la zona del parque natural.


<Pushkar                               India                                    Monte Abu>