Antalya es la ciudad más grande de la Riviera Turca y una de las principales puertas de acceso a ella. Durante la planificación de mi viaje por Turquía, Antalya únicamente era una ciudad de paso donde poder coger el avión para dirigirme al que sería mi destino final del viaje -la Capadocia-, desde la Riviera Turca. No conocía nada acerca de esta ciudad y he de decir que me sorprendió. Aunque es cierto que Antalya es una ciudad muy turística y ha perdido parte de su autenticidad, su centro histórico (Kaleiçi) conserva rincones bonitos, entre los que destacan especialmente sus mágicos atardeceres des del antiguo puerto romano y su pequeña playa contigua donde despedir el día con un buen chapuzón.



Cómo llegar a Antalya

>AUTOBÚS: Desde Fethiye existen muchos autobuses que se dirigen hacia Antalya siguiendo el trayecto por el interior y tardan unas 4 horas. Desde Patara (cruce de Patara) hay un autobús directo a las 11,15h de la mañana que hace el trayecto siguiendo la carretera de la costa. Este trayecto es mucho más bonito, ya que transcurre a través de la Costa Turquesa, pero es mucho más largo (unas 6 horas, con una parada para comer). La estación de autobuses de Anatalya (otogar) está situada al norte de la ciudad. Existe una línea de tranvía (AntRay tram) que comunica el Otogar con el centro histórico de la ciudad (Kaleiçi). La parada más cercana al centro es Ismet Pasa. Se tardan unos 20 minutos en realizar el trayecto.

>AVIÓN: Antalya tiene también un aeropuerto con numerosos vuelos internos a diferentes destinos del país. Desde aquí me dirigí a la Capadocia. Al aeropuerto se puede llegar en tranvía. Des del centro (Ismet Pasa) se tardan unos 30 minutos hasta el aeropuerto.


Mapa de Antalya


Qué ver en Antalya

El centro histórico de Antalya (Kaleiçi=dentro del castillo) ha sido totalmente remodelado y ahora es un centro turístico de primer nivel. Sus bonitas calles peatonales están llenas de negocios turísticos: hoteles, restaurantes, tiendas y muchos turistas a pie forman parte de la vida cotidiana de esta extensa ciudad. Recomiendo dedicarle un día.

Ruta a pie por el centro de Anatalya (Kaleiçi):

El centro histórico de Antalya es peatonal y se puede recorrer a pie en unas dos horas (1,5 Km). Te recomiendo realizar la siguiente ruta para que no te pierdas detalle de la ciudad:

La ruta empieza atravesando los 3 arcos de la puerta de Adriano (A), construida para la visita que realizó el emperador a la ciudad en el año 130 D.C. Aquí empieza el «turístico» distrito residencial. En su interior se pueden encontrar muy buenos ejemplos de casas Otomanas -con sus característicos porches- ahora reconvertidas en hoteles, tiendas y restaurantes. Si continuas hacia la izquierda encontrarás la mezquita Sultan Alaadin (B) y después las ruinas del minarete Kesik (C) -en restauración-.

Antalya-riviera-turca-turquia
Puerta de Adriano. Antalya. Turquía
Antalya-riviera-turca-turquia
Casas Otomanas. Antalya. Turquía
Antalya-riviera-turca-turquia
Casas Otomanas. Antalya. Turquía

A través de Sinin Sokak (D) dirígete hacia la derecha hasta Hidirlik Sokak (E). Siguiendo esta calle hacia arriba encontrarás los restos de las antiguas murallas Romanas y Bizantinas (F). Continua la visita en Kale Kapisi (G), la plaza principal donde se encuentran la torre del reloj y la estatua de Attalus II, fundador de la ciudad.

Antalya-riviera-turca-turquia
Restos de las murallas de la ciudad. Antalya. Turquía
Antalya-riviera-turca-turquia
Torre del reloj. Kale Kapisi. Antalya. Turquía

Desde aquí dirígete al antiguo puerto romano (H) que se utilizó como puerto comercial des del siglo II A.C. hasta el siglo XX. En la actualidad es un puerto deportivo. Si quieres pasear por su muralla puedes acceder de manera gratuita a través del restaurante Hookah. Finalmente la ruta termina en la pequeña playa contigua al puerto (I), donde darse un merecido baño después de la visita. La playa es privada y se accede a ella a través del restaurante Mermerli. La entrada cuesta 15 TL.

Antalya-riviera-turca-turquia
Puerto Romano. Antalya. Turquía
Antalya-riviera-turca-turquia
Puerto Romano. Antalya. Turquía
Antalya-riviera-turca-turquia
Playa. Antalya. Turquía

Dónde dormir

Existen numerosos hoteles en el casco antiguo de la ciudad. Sin embargo, Antalya está llena de bares al aire libre con música en directo por las noches, de manera que hay que vigilar donde se coge el hotel ya que hay calles muy ruidosas.

Kuyu Beergarden Hostel: Uno de los muchos pequeños hoteles situados en el casco antiguo de Antalya. Aunque tiene el bar justo debajo de las habitaciones, éste estaba cerrado por la noche y no había ruido. La zona es tranquila.

Antalya-riviera-turca-turquia
Antalya-riviera-turca-turquia

Dónde comer

>Yemenli: Restaurante situado en una de las calles más turísticas de Antalya. Este restaurante tenía buenas referencias pero yo encontré que era caro para lo que ofrecían. La comida estaba buena.


Turquía