El aire fresco y puro del pequeño pueblo de Sintra me envuelve al salir del tren -como si de un pequeño balneario se tratase. Entiendo ahora porque la clase real portuguesa veraneaba en este lugar de microclima suave y templado. Hasta 1580, el pueblo de Sintra fue Residencia Real pero también después, la región se convirtió en lugar de descanso de la clase alta portuguesa; mansiones, residencias señoriales y palacios románticos se construyeron en los bosques y parques que rodean el municipio. Lord Byron, que recorrió Portugal a principios del siglo XIX, denominó a Sintra el «edén glorioso». El pueblo de Sintra está situado a 30 Km de Lisboa cosa que lo hace muy apetecible en una corta excursión de un día desde la capital. Os lo recomiendo.
Cómo llegar a Sintra
>TREN: El modo más cómodo para llegar a Sintra es en tren. Desde Lisboa, los trenes salen de la céntrica estación de tren del Rossio. El viaje tarda 50 minutos. Una vez en Sintra hay que caminar 1Km hasta el centro urbano en un agradable paseo en medio de la naturaleza.
Mapa de Sintra
Qué ver en Sintra
El paseo desde la estación de tren hasta el municipio de Sintra tiene un recorrido de aproximadamente 1 Km. Una frondosa vegetación -palmeras, pinos, arbustos de todo tipo- rodea la carretera, al final del cual, se vislumbra el famoso Palacio Nacional con sus famosas torres cónicas. También de camino al pueblo encontrarás la bonita fuente morisca que le da un toque oriental al lugar. Ya en Sintra, a parte del Palacio Nacional, se puede visitar también el museo de los juguetes y dar un paseo por sus bonitas callejuelas llenas de tiendas de recuerdos y restaurantes. En un día es posible visitar todos los lugares de interés en Sintra.
Desde el pueblo existe un servicio de autobús regular hacia el Palacio de Pena y el Castillo Morisco situados al sur del municipio, las otras dos visitas indispensables del viaje.

Palacio Nacional de Sintra
El Palacio Nacional de Sintra se construyó en el siglo XV sobre un antiguo alcázar morisco. Fue ampliado y reformado en los siglos posteriores y durante mucho tiempo fue el lugar de residencia preferido de muchos monarcas portugueses. Lo más icónico del edificio son sin duda sus famosas y enormes chimeneas cónicas, símbolo del edificio. En el interior del palacio, a parte de muchas salas lujosas, lo más destacado es la gran cocina tradicional de la cual salen las chimeneas cónicas que sirven como salida de humos.


Castillo Morisco
El castillo morisco data del siglo VIII pero sufrió diversas remodelaciones en los siglos posteriores. Lo más interesante del lugar es sin duda la panorámica desde la fortaleza. Las vistas son impresionantes y es muy aconsejable darse una vuelta por la muralla que se encuentra en un excelente estado de conservación.


Palacio de Pena
Finalmente, reserva para el final del día lo mejor de la visita, el increíble Palacio de Pena. Situado en medio de la montaña a una altura de 500 metros, este palacio domina toda la región debido a su situación en la cima de la montaña. Se trata de un lugar de ensueño, un castillo de cuento de hadas que combina elementos góticos, renacentistas, moriscos y del lejano oriente. En su interior destacan sus lujosas habitaciones con todo tipo de detalles de la época, incluida una mesa servida para doce personas. Incluso más impresionante que su interior, es la vista desde la terraza del palacio, única e inolvidable. No te la pierdas.



Tomo nota, para una futura escapada a Portugal, una vez haya pasado todo esto del Covid19. Saludos cordiales
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Esperemos que termine pronto y podamos retomar todos esos viajes que tanto nos apetecen!!! ¡Saludos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
tanto tiempo sin visitar tu blog!!! y mira cuàntas sorpresas
Me gustaLe gusta a 1 persona
He añadido algunos viajes….Gracias por seguirme!
Me gustaLe gusta a 1 persona
muchas gracias a ti 🙂
Me gustaMe gusta
¡Gracias! Tengo a Portugal en mi lista.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un muy buen destino!!!
Me gustaMe gusta
Hola! Somos un grupo de estudiantes de periodismo y estamos llevando a cabo un proyecto para la carrera. Para ello hemos creado «Wanderlust» nuestro blog sobre viajes. Nos alegraría mucho que nos pudieses dejar un comentario en alguna de nuestras entradas. Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
¡Bonito blog, qué ganas de viajar! Acabo de empezar con mí blog y cuenta de Instagram, tengo muuucho que aprender. ¡Estaría encantada de que me siguieras! Suerte en todos tus proyectos 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy buena entrada, maravillosas las fotos y muy útil la información. Enhorabuena por el blog! 😉
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!!! Espero que sea util. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona